top of page

Logro histórico: SRAI fue reconocida oficialmente como Sociedad de Gestión de Derechos de Autor

Por Ulises Román Rodríguez


En un hito trascendental para los autores audiovisuales de la India, la Screenwriters Rights Association of India (SRAI) ha sido reconocida oficialmente por el Gobierno de ese país como Sociedad de Gestión de Derechos de Autor bajo la Ley de Derechos de Autor de 1957. 


Este logro no solo representa un avance crucial en la protección de los derechos de los guionistas de la India, sino que también sienta las bases para un ecosistema más equitativo y sostenible para el conjunto de los autores audiovisuales de uno de los países con mayor producción de cine, series y telenovelas del mundo. 


El guionista Anjum Rajabali, Presidente de la SRAI, compartió detalles con AV Creators News sobre el significado de este reconocimiento, los desafíos enfrentados y los próximos pasos para garantizar que los guionistas reciban una remuneración justa por su trabajo.


Anjum Rajabali, presidente de SRAI. Foto: Cinestaan Digital
Anjum Rajabali, presidente de SRAI. Foto: Cinestaan Digital

Sin dudas, el registro de la SRAI como sociedad de gestión de derechos de autor marca un antes y un después para los guionistas indios. Según Rajabali, el primer cambio tangible será la distribución de regalías. “Ahora los guionistas indios podrán recibir las regalías legales que SRAI recaude para ellos. Esto debería mejorar significativamente su posición económica e incentivarlos a ser más productivos”, afirmó.


Además, este reconocimiento fomentará una mayor conciencia sobre la importancia de los créditos en las obras cinematográficas. Rajabali explicó que, en la actualidad, muchos guionistas jóvenes o nuevos no reciben el crédito que merecen, especialmente cuando colaboran con directores o guionistas de mayor trayectoria. 


"El crédito se otorga en función del estatus del coautor en lugar de la contribución real al guión. Este sistema ahora debería reformarse", señaló.


Unnat Pandit, registrador de derechos de autor de India y Vinod Ranganath, CEO de SRAI / Certificado expedido por el gobierno de India que reconoce a SRAI como sociedad de gestión de derechos de autor

El rol clave de AVACI

El camino hacia el reconocimiento de la SRAI no fue fácil, pero desde el comienzo de esta gestión contó con el apoyo de la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales (AVACI). En ese sentido, Rajabali destacó que “el respaldo moral y la solidaridad de AVACI fueron determinantes. Liderados por el director Horacio Maldonado (Secretario General de AVACI), los representantes de los países miembros de la Confederación enviaron cartas al Gobierno para respaldar nuestra solicitud de registro”.


Además, la SRAI fue integrada en la familia AVACI incluso antes de ser reconocida oficialmente. “Nos invitaron a cada Asamblea General y reunión del Comité Ejecutivo de AVACI. Recibimos un asiento en el Comité Ejecutivo y ese reconocimiento nos dio energía para continuar nuestra lucha con mayor determinación", afirmó Rajabali.



Participación de SRAI en Congreso AVACI


La colaboración también incluyó apoyo práctico, como la capacitación del director ejecutivo de SRAI en Buenos Aires y la financiación de viajes para reuniones internacionales. "Cada vez que teníamos que viajar para una reunión de AVACI, debido a nuestra falta de fondos, nuestros viajes fueron financiados por AVACI", agregó.


Capacitación de Vinod Ranganath, director ejecutivo de SRAI, en Buenos Aires

Próximos pasos: remuneración justa y acuerdos internacionales

Con el reconocimiento oficial en mano, la SRAI se enfocará en garantizar que los guionistas reciban una remuneración justa por la explotación de sus obras. Rajabali explicó que el primer paso será asegurar que todos los escritores con derecho a regalías se conviertan en miembros de la asociación. “Esto no solo les brindará beneficios por muchos años, sino que además, tener un gran número de miembros fortalecerá nuestra posición en las negociaciones sobre tarifas de regalías con las corporaciones”, dijo.


El segundo paso será negociar con los usuarios finales de las obras, como plataformas de streaming, emisoras de televisión y aerolíneas, para establecer tasas de regalías justas. “Necesitamos sentarnos a la mesa con estos actores y llegar a acuerdos que sean viables para ambas partes”, señaló el Presidente de la SRAI. Además, la SRAI buscará firmar acuerdos de reciprocidad con otras sociedades de gestión colectiva en todo el mundo. “AVACI nos está ayudando al solicitar a sus afiliados que se pongan en contacto con nosotros para comenzar este proceso de reciprocidad”, manifestó.


All We Imagine As Light (Payal Kapadia, 2024), película india ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes


En términos de protección y gestión de derechos de autor, la experiencia de la SRAI es válida a tener en cuenta para la comunidad internacional. Rajabali destacó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con los sindicatos de guionistas, como la Screenwriters Association (SWA), que cuenta con mecanismos sólidos de resolución de disputas.

 

"Aunque los sindicatos no son organismos estatutarios, pueden facilitar la investigación de infracciones y apoyar a las víctimas en los tribunales", explicó. Una vez que las operaciones de la SRAI se consoliden, la asociación planea establecer sus propios mecanismos de resolución de disputas para casos de plagio. "Esto nos permitirá proteger mejor los derechos de nuestros miembros y garantizar que se respete su trabajo", afirmó Rajabali.

Desafíos superados

El proceso de registro de la SRAI no estuvo exento de obstáculos. Rajabali enumeró tres desafíos principales: los retrasos por parte del gobierno, la oposición de las corporaciones y la falta de recursos financieros. "La redacción de la ley de derechos de autor enmendada puede interpretarse de más de una manera, lo que generó retrasos cada vez que un alto funcionario cambiaba", explicó. Además, las corporaciones se resistieron a pagar regalías, argumentando que esta "carga adicional" perjudicaría su economía. "Tuvimos que responder a sus objeciones varias veces, lo que requirió mucho tiempo y esfuerzo", recordó.


To Kill a Tiger (Nisha Pahuja - 2022), película india nominada al Oscar en la categoría "Mejor Documental"


Finalmente, la falta de recursos financieros y de infraestructura fue un desafío constante. "No contábamos con financiamiento institucional, por lo que todos los gastos dependían del dinero personal, principalmente mío y, más adelante, de Zama Habib (miembro de la Junta Directiva)”, dijo Rajabali. Incluso la oficina de la SRAI se encuentra en su casa, lo que refleja el nivel de compromiso y dedicación que ha sido necesario para alcanzar este hito.


Este logro no solo beneficia a los guionistas, sino que también sienta un precedente para otras industrias creativas en la India y, especialmente, para los autores audiovisuales. Como concluyó Rajabali: "este es un momento trascendental para la industria cinematográfica india. El registro de SRAI no solo beneficiará a los guionistas, sino que también contribuirá al crecimiento y desarrollo general de la industria audiovisual al fomentar un ecosistema más equitativo y sostenible para los profesionales creativos".


Commentaires


bottom of page